
Fue muy interesante conocer la experiencia y el proyecto que
ha desarrollado esta profesora para prevenir el acoso escolar. Nos contaron que
se estima que un 3% de los niños escolarizados sufren bullying una cifra que,
lejos de ser residual, es un problema que tiene el rostro de los niños y niñas
que lo sufren y de sus familias.
El acoso se produce por diferentes circunstancias: al que se comporta de
manera diferente, por motivos físicos y de apariencia, por color de piel y
origen, a alumnos con necesidades específicas y LGTBI y puede ser de
tipo físico, emocional, ciberbullying y abuso sexual.
Nos quedó muy claro que lo mejor que se puede hacer para
combatir este problema en PREVENIR. Los programas de prevención se suelen implementar
a partir de secundaria pero son más efectivos si se empieza en primaria (etapa
en la que por cierto se da más este fenómeno) e incluso en infantil.
La prevención es cosa de todos madres y padres, estudiantes,
docentes y centros educativos y consideramos que todos deberíamos trabajar
unidos para evitar casos.
Tenéis más información sobre esta charla aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario